Itzhak Perlman 79 años

Recordamos en el músico de la semana al violinista israelí Itzhak Perlman, de quien se cumplen 79 años de nacimiento el 31 de agosto. Estudió en la Academia de Música de Tel Aviv, antes de establecerse en los Estados Unidos donde se presentó a la audiencia en el programa de Ed Sullivan en 1958. A los 13 años ingresó a la Academia de Juilliard School y debutó en el Carnegie Hall en 1963. Las grabaciones de Perlman han sido reconocidas con 15 premios Grammy. Ha compartido grabaciones con importantes figuras de la música como: John Williams, Daniel Barenboim, Jacqueline du Pré, Zubin Mehta, Seiji Ozawa y el Cuarteto Juilliard, entre otros.

 

Recordando a Johann Sebastian Bach:

El Legado de Johann Sebastian Bach

Esta semana recordamos al Kantor de Leipzig, Johann Sebastian Bach, quien falleció el 28 de julio de 1750 en Leipzig. Bach, uno de los compositores más influyentes de la música barroca, dejó un legado inmenso que ha perdurado a lo largo de los siglos. Sus composiciones abarcan una amplia gama de géneros y estilos musicales, siendo los Conciertos de Brandeburgo algunas de sus obras más reconocidas.

Los Conciertos de Brandeburgo

Los Conciertos de Brandeburgo, compuestos por Bach en 1721, son una espléndida muestra del estilo italiano, y en particular de la forma concerto grosso. Estas obras fueron dedicadas a Christian Ludwig, Margrave de Brandeburgo-Schwedt, y representan la culminación del arte del concierto.

Estructura y Variedad Instrumental

Cada uno de los seis Conciertos de Brandeburgo está escrito para un conjunto instrumental diferente que dialoga con la orquesta completa. Esta variedad proporciona una rica paleta de colores sonoros y demuestra la habilidad de Bach para sacar lo mejor de cada instrumento. El primer concierto, por ejemplo, utiliza cornos y oboes junto a las cuerdas, mientras que el segundo destaca por su famoso solo de trompeta. Esta diversidad instrumental no solo enriquece la textura musical, sino que también muestra la versatilidad de Bach como compositor.

 

Los Conciertos de Brandeburgo de Johann Sebastian Bach son un testimonio del virtuosismo y la creatividad del compositor. Estas obras han sido interpretadas y apreciadas a lo largo de los años, y continúan siendo una parte esencial del repertorio clásico. Al recordar a Bach, nos deleitamos con su capacidad para combinar habilidad técnica con una expresión musical profunda y duradera.